Para Freud la pulsión sexual es la fuerza
motivacional más importante. Éste creía que esta fuerza no era solo la más
prevalente para los adultos, sino también en los niños, e incluso en los
infantes. Cuando Freud presentó sus ideas sobre sexualidad infantil por primera
vez, el público vienés al que se dirigió no estaba preparado para hablar de
sexo en los adultos, y desde luego menos aún en los niños.

Freud observó que en distintas etapas de nuestra
vida, diferentes partes de la piel que nos daban mayor placer. Más tarde, los
teóricos llamarían a estas áreas zonas erógenas. Vio que los infantes obtenían
un gran monto de placer a través de chupar, especialmente del pecho. De hecho,
los bebés presentan una gran tendencia a llevarse a la boca todo lo que tienen
a su alrededor. Un poco más tarde en la vida, el niño concentra su atención al
placer anal de retener y expulsar. Alrededor de los tres o cuatro años, el niño
descubre el placer de tocarse sus genitales. Y solo más tarde, en nuestra
madurez sexual, experimentamos un gran placer en nuestras relaciones sexuales.
Basándose en estas observaciones, Freud postuló su teoría de los estadios
psicosexuales.
- La etapa oral se establece desde el
nacimiento hasta alrededor de los 18 meses. El foco del placer es, por
supuesto, la boca. Las actividades favoritas del infante son chupar y
morder.
- La etapa anal se encuentra entre los 18
meses hasta los tres o cuatro años de edad. El foco del placer es el ano.
El goce surge de retener y expulsar.
- La etapa fálica va desde los tres o cuatro
años hasta los cinco, seis o siete. El foco del placer se centra en los
genitales. La masturbación a estas edades es bastante común.
- La etapa de latencia dura desde los cinco, seis
o siete años de edad hasta la pubertad, más o menos a los 12 años. Durante
este período, Freud supuso que la pulsión sexual se suprimía al servicio
del aprendizaje. Debo señalar aquí, que aunque la mayoría de los niños de
estas edades están bastante ocupados con sus tareas escolares, y por tanto
“sexualmente calmados”, cerca de un cuarto de ellos están muy metidos en
la masturbación y en jugar “a los médicos”. En los tiempos represivos de
la sociedad de Freud, los niños eran más tranquilos en este período del
desarrollo, desde luego, que los actuales.
- La etapa genital empieza en la pubertad y
representa el resurgimiento de la pulsión sexual en la adolescencia,
dirigida más específicamente hacia las relaciones sexuales. Freud
establecía que tanto la masturbación, el sexo oral, la homosexualidad como
muchas otras manifestaciones comportamentales eran inmaduras, cuestiones
que actualmente no lo son para nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario